Del equipo de Luz para Mundos Remotos
Río Colorado, Argentina
Cacho Tirao fue un guitarrista y compositor de música folclórica argentina. Comenzó a tocar la guitarra a los cuatro años de edad, de la mano de su padre y a los siete años fue premiado en su primera presentación radial, en radio Mitre. Con sólo 16 años fue incluido como solista en la orquesta del Teatro Argentino de La Plata. Se destacó como solista virtuoso, componiendo e interpretando tango, milonga, zamba, chacarera y otros diversos géneros musicales.
Hoy, en Luz para Mundos Remotos vamos a escuchar a Cacho Tirao interpretando tangos pertenecientes a sus discos "Mi guitarra... Tú y yo" y “Solamente mi guitarra” de 1971, “Momento musical” de 1972, “Los Esenciales” de 2004, y “Los Elegidos” de 2010.
Entre las composiciones más destacadas de Caho Tirao, mencionamos "La Milonga de Don Taco" que compuso en memoria de su padre, "La milonga del niño deseado" dedicada a su nieto y la excelente bossa nova titulada "Sonveri". Integró el célebre Quinteto de Ástor Piazzolla entre 1968 y 1971. Trabajó con Osvaldo Tarantino, Dino Saluzzi y Rodolfo Mederos. Además es autor del Concierto para Guitarra y Orquesta Sinfónica "Conciertango Buenos Aires", creado a instancias del genial concertista español Joaquín Rodrigo y que estrenó en Bélgica en 1985.
Cacho Tirao grabó 36 discos, el primero como solista en 1971 "Mi guitarra, tú y yo"; y el último en 2006, "Renacer". Alcanzó altos niveles de popularidad en la década de 1970, cuando conducía el ciclo Televisivo "Recitales Espectaculares", al punto que una de sus grabaciones en 1978 vendió más de un millón de placas. Por esos años también comenzó a dar recitales con Paco de Lucía, quien luego se convirtió en un gran amigo.
En el 2000 Cacho Tirao se desplomó en pleno concierto, mientras daba un recital en la Casa de Cultura de Adrogué. Luego de seis años, retomó sus presentaciones y a fines del año 2006 registró su último trabajo discográfico, "Renacer". En este material, que incluye una serie de temas propios como "Le petit tango", "Tercer tiempo" y "Teresa, mi renacer", dedicado a su esposa, participó también su hija Alejandra en voz.
Cacho Tirao ha sido uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos. Fue reconocido mundialmente y será recordado siempre por su amor al instrumento, su técnica asombrosa y por la calidad de su sonido. Pero también lo será por su extraordinaria tarea de difusión del repertorio de la guitarra y por su calidez y generosidad. Hoy, en LPMR, selección de tangos en la guitarra de Cacho Tirao, con material de los discos "Mi guitarra... Tú y yo" y “Solamente mi guitarra” de 1971, “Momento musical” de 1972, “Los Esenciales” de 2004, y “Los Elegidos” de 2010.
Los audios con la voz de Cacho Titrao fueron extractados de un documental publicado en el canal de youtube Frique Obsoleto en abril de 2023.
Domingo a las 16h y miércoles a las 20h.
Commentaires